ITER Opina
En nuestro Blog encontrarás contenidos de interés relacionados con nuestras áreas y sectores de especialización. Generamos contenidos de utilidad para nuestros clientes y seguidores, manteniéndoles siempre al tanto de los asuntos de actualidad.
Si deseas desarrollar cualquiera de los contenidos que encuentres en este espacio, no dudes en contactarnos llamando al 910 468 208 o bien enviando un mail a iterlaw@iterlaw.es
Medida de urgencia: límite al precio del gas para rebajar su impacto en los precios de la electricidad
El pasado 22 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, cuyo principal objetivo se centra en desplegar nuevas instalaciones renovables y reducir los costes energéticos.
Aprobación de la planificación eléctrica en el Horizonte 2026
El pasado 22 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el horizonte 2026, cuyo principal objetivo se centra en desplegar nuevas instalaciones renovables y reducir los costes energéticos.
El Gobierno amplía el plazo para la tramitación de instalaciones de generación de energía renovable
El Gobierno aprueba una serie de medidas en el ámbito energético cuya finalidad es acelerar el despliegue de nuevos modelos de negocio relacionados con la energía, como la movilidad eléctrica, el autoconsumo o las energías renovables.
Energías renovables: la Secretaria de Estado de Energía convoca la segunda subasta para el otorgamiento del régimen económico
La Secretaría de Estado de Energía convoca la segunda subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables.
El Tribunal Supremo avala el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado varias sentencias en las que declara que el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (en adelante, IVPEE) no es inconstitucional ni contrario al derecho de la Unión Europea.
El mecanismo de control de inversiones extranjeras directas en España
El gobierno español, a través del RDL 34/2020, ha modificado, con efecto desde el 19 de noviembre de 2020, el mecanismo de control de inversiones extranjeras directas en España, introducido en nuestro ordenamiento jurídico el pasado mes marzo.
La descarbonización del sector del transporte y el fomento de los biocarburantes
El Gobierno aprueba la «Estrategia a Largo Plazo para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra en 2050», que apuesta por la descarbonización del sector del transporte y el fomento de los biocarburantes.
El nuevo marco para las subastas de renovables
Aprobado el nuevo régimen económico de energías renovables para instalaciones de generación eléctrica, que se realizará mediante subastas, para ofrecer un marco estable que atraiga la inversión y fomente la actividad económica.
Hacia un crecimiento económico más sostenible: segunda emisión de bonos verdes del ICO
Con la finalidad de continuar financiando proyectos que contribuyan a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático, el ICO ha lanzado su segunda emisión de los llamados «bonos verdes».